FORMACIÓN 2023 – Postulaciones cerradas
La formación Guía de Montaña – International Mountain Leader (IML) es una formación técnica de la Asociación Chilena de Guías/Instructores de Montaña y Escalada (ACGM). Esta formación es desarrollada según el estándar UIMLA actualmente en proceso de certificación. La ACGM es miembro aspirante de la UIMLA, y desarrolla la formación de Guia de Montaña -IML a partir de una cooperación con la Fundación Centro de Estudios de Montaña (CEM) como Centro Formador.
Consultas : Fundacion CEM
Requisitos
EXPERIENCIA DE MONTAÑA (CURRÍCULO DEPORTIVO)
Poseer 30 ascensiones y actividades de montaña de las cuales:
- 2 son montañas superiores a 6.000 msnm.
- 4 son superiores a 5.000 msnm.
- 6 superiores a 4.000 msnm.
- 10 actividades invernales, que incluyan a lo menos 3 ascensiones con terreno nevado (ej.; cerro San Gabriel – Volcán Lonquimay – Travesía del cerro San Ramón – Cerro Unión – Tenerife – Piuquencillo, etc.)
- Entre las ascensiones debe contemplar los Andes del Norte, Centro y Sur. 50% de las 30 ascensiones deben haber sido hechas dentro de los últimos 3 años. Poseer 30 ascensiones y actividades de montaña de las cuales: El postulante debe cumplir con el 80% del curriculum deportivo exigido al momento de presentarse y el 100% al terminar.
PRUEBAS FÍSICO – TÉCNICAS DE ACCESO
- Realizar un desnivel 1.000 en un tiempo de 1 hr. 30 min. con una mochila con una carga de 10 kilos sin contar: agua, comida u otro objeto descartable.
- Recorrido contra reloj en terrenos mixtos sin caer (acarreo y pasto).
- Tener un sólido conocimiento de nudos básicos de montaña (ocho y ballestrinque)
PARA RECIBIR LA CERTIFICACIÓN DE “GUÍA DE MONTAÑA – IML” EL ASPIRANTE DEBERÁ:
- Completar los módulos formativos de Guía de Montaña – IML.
- Aprobar con éxito los exámenes de Guiado Estival, Invernal, Altura y Teóricos.
- Realizar una práctica de 20 días acumulados de guiado idealmente en diversas condiciones (estivales, invernales y de altura).
- Haber cancelado el total del arancel.
- Completar el proceso formativo completo (módulos y exámenes aprobados) dentro de un periodo de 4 años.
- Tener WFR al día.
- Mantener membresía en la ACGM vigente.